sábado, 30 de mayo de 2015

EL CHAT

El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chat públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.

El chat es una forma sincrónica de comunicación entre dos o más personas por medio del Internet por lo cual es un medio en donde los usuarios a través de una red telemática coinciden en el tiempo y se comunican entre sí mediante texto, audio y/o vídeo. No obstante, la información en audio-vídeo requiere de una codificación en ficheros de gran tamaño que, a su vez, necesitan velocidades de transmisión suficientes para que la comunicación en tiempo real sea aceptable.

El IRC fue diseñado originalmente por Jarkko Oikarinen en el verano de 1988. Los primeros servidores se establecieron en Finlandia y, desde allí, se propagaron por más de 60 países. Las dos primeras redes fueron Efnet y Anet (1990), luego se crearía Undemet (1993) y Dalnet (1994). A finales de 1995 se crea la red IRC Hispano para los internautas castellano-parlantes. El IRC hace posible que diferentes internautas se reúnan, de modo simultáneo, en tomo a canales o temas de conversación de todo tipo. En estos canales el usuario expresa sus opiniones de forma escrita y en tiempo real. Así pues, para poder utilizar IRC, los internautas deben estar conectados al mismo tiempo dentro de un canal y, de este modo, establecer la conversación con otros usuarios. Los canales (también conocidos por el nombre de grupos, "rooms", habitaciones, salas, etc.)

Características


 1. Permite una interacción fluida mediante texto sincrónica.
2. Incluye la foto de la información personal en la ventana de chat.
3. Soporta direcciones URL, emoticiones, integración de HTML, imágenes, etc.
4. Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes.
5. Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario.
6. Abierto las 24 horas del día todos los días. Internet y la totalidad de sus aplicaciones 7. 7. 7. Están disponibles las 24 horas del día todos los días. Sólo un par de clicks separan a la persona del acceso al mundo virtual si tienen el software y el hardware necesario. Una vez ingresado (conectado) a la red, siempre habrá personas esperando alguien con quien conversar.

Los elementos que encontramos dentro de un Chat para que se pueda llevar a cabo la comunicación, están los siguientes:



1. Usuarios. Serán las personas que harán uso del Chat. Canales. Donde los usuarios podrán entrar y salir, aunque en algunas se deban cumplir ciertos requisitos.


2. Chat Room Salas de Charla. Donde todos los usuarios "hablan" entre ellos OPERS. Donde el/los usuario/s solicitan canales o cualquier tipo de información.


3. ADM (Administradores). Estos son los que marcan las pautas y normas a seguir para el buen funcionamiento del Chat y la conducta de los usuarios.

4IRCOP. Serán las personas que se dedican al mantenimiento del Chat.

5. OPER. Son las personas que ante las necesidades de los usuarios, les ayudan o suministran cualquier tipo de información respecto, comunicaciones entre canales, entre usuarios, reservas de canales privados, etc.


A continuación presento un ENLACE de como utilizar el chat, en donde aparecen algunos elementos.


Desventajas del CHAT:

  • AdicciónUno de los problemas que se presenta es que los jóvenes pueden crear sus propias comunidades virtuales formadas por amigos y conocidos y el hecho de ser miembros de esta comunidad les despierta mucho interés y se vuelven adictos a las mismas.
  • Anarquía: Las comunidades virtuales donde existe una carencia de principios y valoresse pueden convertir en comunidades subversivas donde por ejemplo se discrimina a o tras personas o bien se abusa del poder. En el caso de los chats se da el caso donde se comienzan chismes sobre personas para así restarles valor o bien los usuarios de la comunidad se ponen de acuerdo para molestar a otros.
  • Malformaciones en el idioma:Es parte de la cibercultura de los jóvenes en los chat, que a la hora de escribir los mensajes suelan utilizar abreviaciones o bien algún tipo de lenguaje cifrado que se crea de la estructura fonética de las palabras. Esto poco a poco va deformando el idioma ya que no solamente se realiza a nivel ortográfico sino que gramaticalmente las oraciones van perdiendo significado. Este tipo de lenguaje es conocido en Internet como Leet (de la malformación en inglés: elite).
  • Acceso a contenidos inadecuados. En Internet hay una gran cantidad de materiales como por ejemplo la pornografía, los cuales están disponibles con sólo unos cuantos clic del mouse.
  • Carencia de cortesía: El ambiente informal que existe en los chats debido a que se trata de algo irreal y muchas veces anónimo, “crea un ambiente de descortesía y muchas veces de anticortesía” los cuales se favorecen gracias a la misma situación de la comunicación. Muchas veces, esta descortesía es parte de las normas del chat, dependiendo de las personas que están involucradas en el proceso.

Ventajas del CHAT:


  • Desarrollo de actividades cognoscitivas: El chat, puede ayudar a que las jóvenes tímidos puedan participar activamente de una discusión debido a que puede realizarlo de forma anónima y esto le podría ayudar a perder ese miedo de participación.
  • Fortalecimiento de valores:  Anteriormente se vio el caso donde la carencia de valores puede llevar a una completa anarquía dentro de la comunidad virtual. Sin embargo, si se mira de otra perspectiva, las comunidades virtuales que desarrollen buenos valores y buenos líderes, pueden ayudar a fortalecer la identidad de los participantes y así los jóvenes tengan acceso a otros principios como por ejemplo el de la confianza y respeto. Estos grupos ayudarían a formar mejores profesionales con una conciencia más ética y profesional.
  • Acceso ilimitado de información:  El acceso ilimitado a la información va creando, poco a poco la sociedad del conocimiento. Si esta información es utilizada de la mejor forma, los jóvenes tienen todo un mundo de oportunidades para desarrollarse personal y profesionalmente.
Para concluir podemos decir que los CHATS presentan una gran cantidad de ventajas y desventajas, pero así como los chats, esto aplica también para el ciberespacio en general. Es por ello, que es importante el fortalecimiento de los valores en la nueva sociedad del conocimiento, para que los jóvenes de hoy en día lleguen a convertirse en verdaderos profesionales, regidos por los más altos principios éticos y morales.









No hay comentarios:

Publicar un comentario